Participación en las plenarias

En la plenaria de la Cámara estudiamos, discutimos y votamos proyectos que están en segundo debate.
Hoy dejamos una constancia en la plenaria de la Cámara de Representantes sobre la vía al Llano
Tiempo de lectura: 0:44 min
Nuevamente, expusimos la crítica situación de la vía Bogotá – Villavicencio, que sigue afectando gravemente al Meta y a la Orinoquía. Una vía administrada por una concesionaria que no da…
Hoy levantamos la voz en la plenaria de la Cámara de Representantes por Puerto Gaitán, un municipio petrolero del Meta que produce entre 40.000 y 100.000 barriles de crudo al día y que cuenta con 22,4 millones de reservas probadas.
Tiempo de lectura: 0:33 min
A pesar de su riqueza, Puerto Gaitán enfrenta una realidad dolorosa: Servicios públicos deficientes en acueducto, alcantarillado y energía. Un hospital que apenas funciona como puesto de salud, generando de…
En la Plenaria de la Cámara de Representantes, estamos en la discusión del proyecto de reforma estructural del ICETEX. En medio del debate dejamos una claridad y es que todas las universidades de Colombia tienen sistemas de crédito interno para sus estudiantes. No existe una sola institución que no ofrezca esa posibilidad, con menos intereses y condiciones más favorables que las del ICETEX.
Tiempo de lectura: 0:16 min
No se trata de seguir endeudando a los jóvenes con una entidad nacional, cuando las universidades ya cuentan con mecanismos internos para permitir el acceso. Muchas universidades privadas han convertido…
Hoy en la plenaria de la Cámara de Representantes volví a dejar constancia sobre la grave situación de la vía Bogotá–Villavicencio.
Tiempo de lectura: 0:35 min
No solo el Meta, sino Casanare, Cundinamarca, Vichada, Guaviare, Arauca y toda Colombia sufren las consecuencias de cada cierre. Mientras la concesionaria recauda día y noche el valor de los…
Hoy volví a dejar constancia en la plenaria de la Cámara de Representantes sobre la crítica situación de la vía Bogotá–Villavicencio. Una carretera de apenas 90 kilómetros con tres peajes que castigan a transportadores, productores y familias de la Orinoquia. Un tractocamión puede pagar hasta 400 mil pesos en peajes solo para llegar a Bogotá.
Tiempo de lectura: 0:35 min
Lo más grave es que las concesionarias cobran a diario, pero los contratos las eximen de responder cuando hay derrumbes o emergencias. Ya pasó con el puente de Chirajara y…
Constancia en la Cámara de Representantes sobre la vía Bogotá–Villavicencio
Tiempo de lectura: 0:57 min
En la plenaria de la Cámara de Representantes he dejado constancia sobre la situación crítica que viven los agricultores, ganaderos, piscicultores, la gente del turismo y tantas familias trabajadoras, no…
En la Plenaria Cámara de Representantes dejamos una constancia sobre la grave situación que enfrentan los departamentos de Meta, Casanare, Guaviare, Vichada, Arauca y Vaupés por el cierre en la vía Bogotá –Villavicencio, obligándolos a tomar vías alternas.
Tiempo de lectura: 0:43 min
Un trayecto que debería cumplirse en menos de tres horas hoy se ha convertido en un recorrido de hasta 10 horas. El pasaje terrestre, que antes costaba $45.000, hoy alcanza…
Hoy en la plenaria de la Cámara de Representantes alzamos la voz y dejamos una constancia en defensa de la Orinoquía colombiana.
Tiempo de lectura: 0:44 min
Meta, Casanare, Guaviare, Vichada, Arauca, Boyacá y Cundinamarca están siendo gravemente afectados por la crisis de la vía Bogotá–Villavicencio, un problema histórico que sigue frenando la movilidad y golpeando la…
Hoy en la plenaria de la Cámara de Representantes Colombia dejamos una constancia sobre 72 vidas perdidas que no pueden quedar en el olvido.
Tiempo de lectura: 0:48 min
72 personas murieron intentando cruzar una importantea avenida en Villavicencio y eso es como consecuencia a la irresponsabilidad de un contratista que malverso los recursos, acompañado de tres gobernaciones que…
Hoy, en la plenaria de la Cámara de Representantes Colombia, enviamos un saludo de solidaridad a las familias de las víctimas de los atentados en el país, pero también a las familias de esas otras víctimas que deja la corrupción en Villavicencio.
Tiempo de lectura: 0:56 min
Ya son 72 vidas perdidas como resultado de procesos de corrupción en obras de infraestructura vial, pues a la fecha no se hicieron los puentes peatonales y la ampliación de…