Participación en la Comisión Quinta

Soy miembro de la Comisión V y trabajamos temas relacionados con: Régimen agropecuario; ecología; adjudicación y recuperación de tierras; minas y energía, y corporaciones autónomas regionales.
Hoy en la Comisión Quinta felicité a la mesa directiva y a mis compañeros, pero también hice un llamado fraternal:
Tiempo de lectura: 0:29 min
Los campesinos, los indígenas y los colombianos en general esperan más de nosotros. Cada minuto que se pierde aquí es bienestar que no llega a quienes más lo necesitan. La…
Como ponente del proyecto de ley 523 del 2025, me siento profundamente orgulloso de ver que ya fue aprobado en primer debate en la Comisión Quinta.
Tiempo de lectura: 0:30 min
Este proyecto busca definir legalmente quién es campesino en Colombia, para que todas las instituciones del Estado tengan un solo concepto, claro y unificado. Así será mucho más fácil para…
Quiero agradecer sinceramente a los compañeros y compañeras de la Comisión Quinta por respaldar el proyecto de ley que busca definir, de manera clara y unificada, quién es campesino en Colombia.
Tiempo de lectura: 0:37 min
Gracias a su apoyo, esta iniciativa sigue su curso legislativo, y damos un paso más hacia el reconocimiento real del campesinado en nuestro país. Este proyecto no es simbólico: es…
En Colombia, cada institución tiene su propia definición de “campesino”, y eso está generando exclusión y desigualdad.
Tiempo de lectura: 0:36 min
Lo que buscamos es un solo concepto, una sola definición jurídica, para que toda la institucionalidad del Estado actúe bajo las mismas reglas. Que no dependa de la entidad de…
En Colombia, miles de campesinos siguen sin ser reconocidos legalmente. Y eso tiene que cambiar.
Tiempo de lectura: 0:48 min
Durante años, el Estado ha trabajado con una idea incompleta y desactualizada de lo que significa ser campesino. Esa falta de definición ha sido una de las principales razones por…
Hoy en la Comisión Quinta de la Cámara en la discusión del proyecto de ley No. 562 de 2025 Cámara; “POR MEDIO DE LA CUAL SE FORTALECE LA EXTENSIÓN AGROPECUARIA COMO SERVICIO DE CARÁCTER PÚBLICO, PERMANENTE Y DESCENTRALIZADO Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”, dejé claro mi voto positivo al proyecto, pero también hice un llamado urgente.
Tiempo de lectura: 0:27 min
No podemos seguir viendo a nuestros campesinos solo como productores de materias primas.Tenemos que acompañarlos, apoyarlos y capacitarlos para que vayan más allá: para que transformen lo que producen, para…
En medio del estudio y discusión del Proyecto de Ley 531 de 2025 Cámara; “Por la cual se promueve, protege e incentiva la cadena productiva de la Piangua, se reconoce el valor de las prácticas ancestrales y se fomenta el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas de las Mujeres Piangüeras en Colombia” manifestamos la importancia de esta iniciativa legislativa para la conservación ambiental en los manglares y el fortalecimiento de este importante sector.
Tiempo de lectura: 0:12 min
Anunciamos nuestro voto positivo para este proyecto con el cual se busca beneficiar a más de 11 mil mujeres, en su mayoría afrodescendientes, pertenecientes a los departamentos de Nariño, Valle…
En la discusión y estudio del Proyecto de Ley No. 458 de 2024 Cámara, 021 de 2023 Senado, Acumulado con el Proyecto de Ley 085 de 2023 Senado; “Por medio de la cual se regula la gestión integral de residuos sólidos, se promueve la producción y consumo responsables y se impulsa la economía circular”, manifestamos nuestro apoyo a esta iniciativa, recalcando la importancia de dignificar la labor de los y las recicladoras de manera articulada entre las entidades municipales, departamentales y nacionales.
Tiempo de lectura: 0:5 min
Más que presentar iniciativas y proyectos, necesitamos beneficiar de manera integral al reciclador de base.
Finalizamos el debate de control político en Comisión Quinta de la Cámara de Representantes Colombia al Ministerio de Agricultura, Ministerio de Hacienda y a Agrosavia, sobre la inversión en Ciencia y Tecnología en el agro colombiano.
Tiempo de lectura: 0:21 min
Jorge Mario Díaz, director ejecutivo de Agrosavia, hace un balance sobre el desarrollo de este espacio, habla sobre los compromisos adquiridos y las preocupaciones generadas. Desde nuestra curul propusimos generar…
Atendimos la invitación del señor Presidente de la República, Gustavo Petro, y el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República – DAPRE, para acompañar el acto de respaldo de los Aprendices del SENA a la Consulta Popular.
Tiempo de lectura: 0:12 min
Desde un costado de Plaza de Armas de la Casa de Nariño, fuimos testigos de este importante momento. La juventud de este país, quiere mejores condiciones laborales y de aprendizaje,…