Participación en la Comisión Quinta

Soy miembro de la Comisión V y trabajamos temas relacionados con: Régimen agropecuario; ecología; adjudicación y recuperación de tierras; minas y energía, y corporaciones autónomas regionales.

Hoy dejamos una constancia en la plenaria de la Cámara de Representantes sobre la vía al Llano

Tiempo de lectura: 0:44 min

Nuevamente, expusimos la crítica situación de la vía Bogotá – Villavicencio, que sigue afectando gravemente al Meta y a la Orinoquía. Una vía administrada por una concesionaria que no da…

Leer

En la Comisión Quinta de la Cámara discutimos el Proyecto de Ley 077 de 2025, con el cual se busca crear la Red Colombiana de Identificación Animal (RCIA) y la Cédula Animal.

Tiempo de lectura: 0:27 min

Este es un paso importante para proteger a los millones de mascotas que hoy sufren abandono en Colombia. Pero también quiero dejar una reflexión: mientras pensamos en los animales, no…

Leer

Hoy, en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, participamos en el debate de control político al Ministerio de Ambiente, al Ministerio de Agricultura y a la Agencia Nacional de Tierras.

Tiempo de lectura: 0:28 min

Planteé que en esta discusión se están cruzando dos temas que deberían tratarse por separado: la adjudicación de zonas de preservación ambiental y, por otro lado, los costos de los…

Leer

Hoy en la Comisión Quinta dejé constancia en el Debate de Control Político citado al Ministro de Hacienda, a la Ministra de Ambiente (E) y al Director de la DIAN sobre los mercados de carbono. Estos instrumentos nacieron con un objetivo importante, pero en la práctica se han desviado y no están cumpliendo lo prometido.

Tiempo de lectura: 0:30 min

En mi región vemos información poco confiable, exclusión de comunidades, desplazamientos forzados y hasta deforestación. En lugar de proteger el territorio, los proyectos de carbono han generado más conflictos sociales…

Leer

En la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, hicimos una intervención para visibilizar la dura realidad que viven territorios como Pompeya y Puerto Gaitán: después de más de 30 años de explotación petrolera, la gente sigue sin acueducto, sin alcantarillado, sin hospital y con colegios en ruinas.

Tiempo de lectura: 0:40 min

Mientras las empresas petroleras reportan miles de millones, nuestras comunidades no reciben servicios básicos ni bienestar. Y además, el sistema actual de regalías y deducciones tributarias termina siendo un engaño…

Leer

Desde la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes dimos estudio, discusión y votación del Proyecto de Ley que busca proteger, conservar los bosques urbanos, manifestamos nuestro propósito claro que es proteger nuestros árboles, reservas y bosques urbanos frente a la tala indiscriminada y la expansión desmedida.

Tiempo de lectura: 0:36 min

El Proyecto de Ley Bosques Urbanos nace con la finalidad de fortalecer la relación entre las ciudades y la naturaleza, garantizando que en los Planes de Ordenamiento Territorial (POT) se…

Leer

En el estudio, discusión y votación en la Comisión Quinta, del Proyecto de Ley No. 599 de 2025 Cámara, 194 de 2024 Senado; “Por medio de la cual se fortalecen y protegen las plazas de mercado públicas, se promueven los mercados campesinos, étnicos y comunitarios y se dictan otras disposiciones”, socializamos la experiencia que tenemos en el departamento del Meta, que durante 14 años hemos sostenido mil mercados campesinos, fruto del trabajo organizativo de productores, procesadores y campesinos que, desde sus fincas, logran llevar lo mejor del campo directamente a la mesa de los ciudadanos.

Tiempo de lectura: 0:21 min

También, hicimos un llamado a reactivar las 800 plazas de mercado inactivas en Colombia, que podrían convertirse en espacios de vida para nuestros campesinos, sin necesidad de construir nuevas infraestructuras.…

Leer

En Comisión Quinta dando el estudio y discusión en primer debate el Proyecto de Ley No. 051 de 2025 C “por medio de la cual se protegen las áreas de especial importancia ecológica afectadas por incendios forestales, se dictan lineamientos para la restauración ecológica participativa, se crea el registro nacional de áreas afectadas por incendios forestales y se dictan otras disposiciones”.

Tiempo de lectura: 0:37 min

Manifestamos nuestro apoyo a esta iniciativa pero dejamos clara unas reflexiones: ¿cómo van a restaurar esas áreas afectadas por incendios forestales los municipios de 5ta y 6ta categoría, con presupuestos…

Leer

Desde la Comisión Quinta levantamos la voz por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Tiempo de lectura: 0:24 min

Hoy son 650 mil millones de pesos para atender incendios, inundaciones, terremotos y tragedias en más de 1.100 municipios y 32 gobernaciones. Un presupuesto que no alcanza para responder a…

Leer

Desde la Comisión Accidental para la verificación de garantías y derechos humanos de personas capturadas en el marco de la protesta social, hicimos un llamado a la institucionalidad para que se implemente un modelo de resocialización real en todos los centros penitenciarios del país.

Tiempo de lectura: 0:26 min

Colocamos el claro ejemplo de un modelo que sí funciona, con dificultades, pero funciona, y es el desarrollado en la Colonia Penal de Oriente en Acacías. Allí las personas privadas…

Leer

Mi agenda

octubre 2025
lunmarmiéjueviesábdom
29
8:00 am

Reunión en la firma de una declaración conjunta para trabajar por la vía al Llano.

Villavicencio, Meta
30
2:00 pm

Plenaria Cámara de Representantes

Congreso de la República
11:00 am

Comisión Quinta Proyecto de Ley 077 de 2025

Congreso de la República
1
1:00 pm

Plenaria Cámara de Representantes

Congreso de la República
11:00 am

Radicación Proyecto de Ley Minera para la Transición Energética Justa, la Reindustrialización Nacional y la Minería para la Vida y se dictan otras disposiciones.

Congreso de la República
2
6:00 pm

Conmemoración de los 70 años de la Escuela Normal Superior de Villavicencio

Villavicencio, Meta
9:00 am

Foro “La Extranjerización de la Tierra en Colombia”

Villavicencio, Meta
3
2:00 pm

Reunión vía alterna al Llano, por la vereda Manzanares en Acacías

Acacías, Meta
10:00 am

Audiencia Pública por la defensa del río Ocoa

Villavicencio, Meta
4
3:00 pm

Desde UTL, jornadas de inscripción al Programa Nacional “Colombia Solar para Economías Populares” en los municipios de Guamal y Granada.

Departamento del Meta
9:00 am

Celebración del XIV Aniversario del Mercado Campesino de MercaOrinoquia

Barrio el Jardin
5
6
10:00 am

Secretaría General de la Cámara de Representantes, radicamos tres iniciativas legislativas con las que buscamos beneficiar al pueblo colombiano.

Congreso de la República
11:00 am

Plenaria Cámara de Representantes

Congreso de la República
7
8
9
11:00 am

Conmemoración de las víctimas de la Unión Patriótica.

Plaza de Bolivar
10
4:00 pm

Reunión con el Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Transporte y toda la institucionalidad encargada de la vía Bogotá – Villavicencio

Bogota, Colombia
11
12
13
10:00 am

Evento presentación de las candidaturas en la capital del departamento del Meta

Villavicencio, Meta
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
1
2