Desde el Gobierno Nacional se espera un documento técnico que se construirá con la participación de la Mesa Técnica de Trabajo, plasmando las alternativas para superar la problemática del suministro de energía en el departamento del Meta.
Relacionados
Hoy dejamos una constancia en la plenaria de la Cámara de Representantes sobre la vía al Llano
Nuevamente, expusimos la crítica situación de la vía Bogotá – Villavicencio, que sigue afectando gravemente al Meta y a la Orinoquía. Una vía administrada por una concesionaria que no da…
Hoy levantamos la voz en la plenaria de la Cámara de Representantes por Puerto Gaitán, un municipio petrolero del Meta que produce entre 40.000 y 100.000 barriles de crudo al día y que cuenta con 22,4 millones de reservas probadas.
A pesar de su riqueza, Puerto Gaitán enfrenta una realidad dolorosa: Servicios públicos deficientes en acueducto, alcantarillado y energía. Un hospital que apenas funciona como puesto de salud, generando de…
En la Plenaria de la Cámara de Representantes, estamos en la discusión del proyecto de reforma estructural del ICETEX. En medio del debate dejamos una claridad y es que todas las universidades de Colombia tienen sistemas de crédito interno para sus estudiantes. No existe una sola institución que no ofrezca esa posibilidad, con menos intereses y condiciones más favorables que las del ICETEX.
No se trata de seguir endeudando a los jóvenes con una entidad nacional, cuando las universidades ya cuentan con mecanismos internos para permitir el acceso. Muchas universidades privadas han convertido…